Reforma de una cocina con pasaplatos en Valencia

Os mostramos hoy las fotos de una reforma de cocina en Valencia donde se combina el blanco con el gris. Son muebles de cocina en blanco brillo con bancada en Compac Plomo. Una solución atemporal y económica.

cocina pasaplatos

A destacar en esta reforma: el pasaplatos que comunica la cocina con el salón, la lavadora integrada en la torre de cocción, el mueble a medida para la viga del techo, las persianas de cocina y el calentador oculto sobre el frigorífico

cocina pasaplatos pasaplatos salon pasaplatos comedor ventana pasaplatos cocina cocina ventana a salon para pasar platos

Los muebles de cocina que hemos utilizado para esta reforma en Valencia pertenecen a nuestra Colección Xúquer en su acabado Blanco Brillo, con los 4 cantos en PVC efecto cristal. Los muebles altos tiene una altura especial de 90 cms (la altura estándar es de 70 cms), lo que les permite albergar más contenido en su interior

Otro de esos muebles especiales que encontramos en esta reforma es el que está justo debajo del pasaplatos. Y es especial tanto por su altura especial como por su profundidad reducida. Hicimos este mueble a medida para aprovechar al máximo este espacio bajo el pasaplatos al comedor.

LAVADORA INTEGRADA EN LA TORRE DE COCCION

Para colocar en esta vivienda la típica torre de cocción con el horno y el microondas nos tocó hacer un mueble a medida. Muy especial. En la parte inferior hemos alojado la lavadora, de modo que con las puertas cerradas pasa totalmente desapercibida en esta cocina.

Por cierto. Si te fijas en las fotos de arriba, en la bancada, justo a continuación de donde está el lavavajillas, hemos colocado un cubo de basura empotrable con tapa de acero inoxidable, como el que gastan los cocineros de la tele.

COLUMNA A MEDIDA CON RECORTE PARA VIGA EN TECHO

En la parte superior hay una viga del edificio. Cruza justo por donde está la torre. Así pues lo que hicimos en nuestro taller de carpintería fué adaptar la parte superior de este mueble, de modo que sólo se vea reducido en la parte de la viga y se pueda seguir utilizando como despensa el resto.

MUEBLES ALTOS DE COCINA CON PERSIANA

persiana cocina

Lo que tenía muy claro nuestro cliente es que en la zona que queda entre el frigorífico y la ventana, la pared en la que está el fregadero, los muebles altos los quería sin puerta. Este es el motivo por el que hemos colocado un par de persianas en estos muebles. Si quieres ver más información sobre persianas para cocina no dudes en leer la entrada que le dedicamos hace un tiempo. Una de estas persianas esconde un conjunto de escurreplatos, escurrevasos y bandeja.

CALENTADOR OCULTO EN LA COCINA, SOBRE EL FRIGORIFICO

Otra ventaja de tener un taller de carpintería propio la podemos ver en como hemos "escondido" el calentador en esta cocina. Fué otra de las exigencias de nuestro cliente. No quería que se viera y estaba dispuesto a renunciar al almacenamiento sobre el frigorífico. En su momento se dejó todo preparado para hacerlo así. Una tabica en el techo de escayola que permita poner el termo/calentador lo más alto posible.

¿Que te parece esta reforma? ¿Te gusta la combinación del blanco con el gris? Si quieres puedes dejarnos un comentario con tus impresiones o dudas.

Cocina en PORCELANA & ROJO

Las fotografías que acompañan a esta entrada pertenecen a una reforma que hicimos este año en Burjassot y la ponemos para mostraros como una acertada elección de los materiales nos darán como resultado una cocina armónica y elegante. En este caso se optó por revestir las paredes con el azulejo Marfil Liso de la Colección Lady. Es un azulejo mate, de 20x40 cms en un tono marfil, blanco roto, crema, beige o como queramos llamarlo. El caso es que los propietarios de la vivienda no querían el blanco en su cocina, por lo que comenzamos a trabajar con estos tonos. Para los muebles se eligió el modelo Porcelana de nuestra Colección Speco de puertas de cocina, en perfecta armonía con los azulejos de las paredes. Como decíamos, este tono porcelana es muy neutro, por lo que necesitabamos romper con un color vivo pero no muy llamativo.

Los clientes optaron por el rojo en la bancada en lugar de en los muebles, por darle un toque de color a la cocina pero sin renunciar a toda la luz que entra por las ventanas. Se trata de una cocina muy luminosa. El color elegido para la bancada es el modelo Rojo Eros de Silestone. Este mismo rojo lo repetimos en el listelo (cenefa muy estrecha) de cristal rojo que rodea todas las paredes de la cocina. Para terminar de darle ese toque de rojo hemos colocado las cornisas de terminación de los muebles altos en ese mismo color.

Para el suelo elegimos un pavimento en tono gris croncret, a juego con las partes metálicas de la cocina como el fregadero, los tiradores, el grifo, la campana extractora y el microondas. Por cierto, que estos 2 últimos electrodomésticos los hemos integrado en la armariada alta, como se puede ver en las fotografías.




Reforma en un duplex con caravista y escalera


Nos complace mostraros las fotografías de una actuación integral que hemos realizado recientemente en una vivienda duplex situada en la calle Beato Nicolás Factor de la ciudad de Valencia. De la mano del estudio de Miguel Angel Ramón hemos realizado una reforma integral, cambiado por completo la distribución de esta vivienda. Hemos anulado una escalera dándole el hueco de esta al baño. Hemos abierto hueco en una de las habitaciones superiores para integrarla con el salón comedor, donde se ha colocado la nueva escalera vista. 
Al comunicar la habitación superior, donde se ha creado un acogedor estudio, con el salón comedor hemos pretendido unificar ambas estancias. El método empleado para este fin ha sido revestir la gran pared con los azulejos con aspecto de caravista que ya os mostramos en su momento.
La altura de esta pared nos sirve para unificar espacios y para resaltar todavía más la presencia de la escalera. Ahora la vivienda se vertebra alrededor de esta pared. En la parte inferior tenemos el salón, con la zona para comidas y también el sofá y la zona multimedia. A través de la nueva escalera vista accedemos a la parte superior donde tenemos el estudio donde trabaja uno de los miembros de esta familia. 

En el momento de sacar las fotografías quedaba pendiente de colocar la barandilla quitamiedos de la planta alta. Os dejamos aquí algunas fotografías para que las podáis ver con mayor detalle







Libreria hecha a medida en wengue, con puertas y baldas

Suele pasar que cuando estamos realizando la reforma de una vivienda los propietarios, después de ver nuestra forma de trabajar, aprovechen que estamos en su casa para pedirnos que les hagamos algún tipo de mueble o librería a medida. En la sección Nuestras Reformas de esta web podéis encontrar algunos ejemplos, como la que hicimos en un pasillo, o la que montamos en un despacho, entre otras.
 
Esta monumental librería que hoy os mostramos también se ha realizado en el despacho de una vivienda, en la planta superior de un duplex. Se ha elegido el tono wengue para que resalte y ocupe su espacio sobre las altas paredes del duplex. La distribución, bastante sencilla, con puertas en la parte inferior y baldas vistas en el resto de librería, fué la propuesta por el cliente.
Una librería como esta nos permitirá y facilitará el almacenamiento de nuestros libros, convirtiéndose en la biblioteca de la vivienda. Libros, facturas, apuntes, recuerdos, adornos. Os dejamos esta otra fotografía, con un plano más abierto, para que veáis como la librería se ajusta a la medida entre las paredes.

 Dejamos aquí algunas imágenes más para que podáis observar los acabados de esta biblioteca



Cerramiento de terraza con el Sistema Libro

Queremos mostraros una solución para el cerramiento de terrazas y balcones que, para nuestro gusto, es la ideal. Se trata de un ventanal de apertura con el llamado Sistema Libro que hemos instalado recientemente en el Pasaje Dr Bartual Moret de Valencia. 
 
Un ventanal sin perfilería entre los cruces de las diferentes hojas, lo que aportará mayor luminosidad al conjunto de la vivienda y repercutirá en las vistas que tengamos desde nuestro salón. Un ventanal con cristales transparentes con cámara (tipo climalit). La primera hoja está equipada con cierre y las restantes son móviles libres. Deslizan en dos robustas guías de aluminio fijadas en el techo y sobre los fijos inferiores. Os hemos preparado una serie de imagenes para que podáis comprobar como funciona y el panorámico aspecto que presenta.





Este es el aspecto que tiene el cerramiento visto desde la calle. Podéis observar la diferencia estética y funcional con respecto al de los vecinos. Este tipo de cerramientos aislan la vivienda tanto del ruido como como de la temperatura, permitiendonos ganar la terraza como una estancia más de la vivienda, dándole un mayor uso en los días de invierno.

Quitamiedos de cristal en una buhardilla

Las imagenes que acompañan a esta entrada pertenecen a una actuación que hemos realizado recientemente en un unifamiliar en Bétera. Los propietarios han acondicionado la buhardilla de la vivienda para darle un uso más familiar. Entre otras cosas han hecho una librería a medida para poder almacenar tanto libros como DVDs. 

A esta buhardilla, como es lógico, se accede mediante una escalera. La escalera, como todas, tiene una barandilla con su pasamanos que nos ayudará a la hora de subir o bajar y nos impide que podamos caer. Contra esta barandilla se va a colocar un sofá en el que poder sentarse plácidamente a disfrutar de la música, de una película, de una sesión de lectura,...


El caso es que los propietarios de esta vivienda tienen niños y les preocupaba que, al colocar el sofá contra la barandilla, estos niños se dedicaran a hacer cosas de niños como saltar en el sofá. Claro, la altura del sofá iguala practicamente a al de la barandilla y existe la posibilidad de que en un traspiés pudieran caer por el hueco de la escalera

Lo que hemos hecho es colocar un quitamiedos de cristal transparente para impedir esta situación. Como se ve en las fotografías que os hemos dejado, se trata de un cristal laminar transparente que evita riesgos y preocupaciones. Además es muy liviano a la vista y solo tiene 3 anclajes en un lateral cogido a la pared y una barra cromada que se ancla a la estructura de la barandilla


Puertas correderas de cristal

Las puertas correderas son una excelente opción para ahorrar espacio, comunicar estancias, ocultar pasos,... Además, si son de cristal, todo son ventajas. Dejan pasar la luz natural de las ventanas repartiendola por el resto de la vivienda. Hemos creado esta entrada para mostraros las 2 soluciones más frecuentes a la hora de colocar una puerta corredera de cristal en una vivienda. Podemos elegir entre una puerta corredera con guía vista y por una puerta corredera embutida en la pared. Vamos a ver con mayor detalle estas 2 opciones


PUERTA CORREDERA CON GUIA VISTA: Se trata de hacer que la puerta se deslice por una guía metálica colocada en la parte superior y exterior del tabique. Es una solución rápida y económica, ya que permite su instalación sin necesidad de obras, ni siquiera es indispensable el cambio de puerta, una convencional puede adaptarse a corredera mediante este sistema. Tiene la desventaja de que es necesario conservar vacío de muebles el espacio que ocupará la puerta cuando esté abierta. Os dejamos como muestra la fotografía de esta puerta corredera que hemos colocado recientemente en un unifamiliar de Bétera. También podéis visitar la entrada que realizamos hace ya algún tiempo sobre este tipo de guías metálicas para puertas correderas de cristal.


PUERTA CORREDERA EMBUTIDA EN LA PARED: Para esta solución tendremos que hacer obra, por lo que es recomendable acometerla junto a la reforma de alguna estancia de la vivienda; cocina, baño,... La puerta desliza sobre un contramarco metálico que una vez colocado, queda incrustado en la pared de forma que, a simple vista, es imperceptible. En Saneamientos Guaita trabajamos con productos de calidad y utilizamos básicamente los contramarcos de los fabricantes Krona o Eclisse. El resto son más económicos, pero no están preparados para soportar el peso de una hoja de cristal, lo que supone infinidad de problemas pasados 3 meses de su colocación. Como decíamos, una vez colocado y rematado, este contramarco queda como el resto de paredes de la vivienda y la puerta de cristal corre por el interior del tabique. Como muestra os hemos dejado la fotografía de esta puerta corredera embutida en el tabique de la cocina que pertenece a la reforma que realizamos en un luminoso apartamento en el Perellonet.

Cocina en Blanco y Rojo Burdeos

La combinación de Blanco & Rojo para la cocina es una apuesta segura, caballo ganador. A esta dualidad blanquiroja siempre le podemos añadir el gris metálico como complemento (el metal de la campana extractora, la grifería, los tiradores, el suelo, la bancada,...) Al final de esta entrada os hemos dejado enlaces a otras cocinas que hicimos en su momento utilizando este binomio blanco & rojo.Para las puertas de esta luminosa cocina se ha utilizado nuestra Colección Speco. El rojo de esta colección tiene la particularidad de que tiende más a un Rojo burdeos que a un Rojo ferrari. Este matiz nos permite a dotar a la cocina de la vitalidad propia del color rojo, pero de una manera más "sosegada".Para la bancada se ha utilizado el modelo Plomo de Quarz Compac. Se eligió este tono para dotar de cierta armonía al conjunto de la cocina. Este tono metálico se repite en el rodapié que va bajo la armariada. Lo encontramos también en el pavimento de la cocina, en los tiradores, en la campana extractora, en el grifo, en el frontal metálico del horno y del microondas,...El fregadero es de fibra en color blanco y pertenece a la Colección Gandía de Poalgi . Es el modelo de un seno colocado bajo encimera. Junto al él, doblando la esquina nos encontramos la lavadora. El módulo del fregadero está comunicado con todo el rincón. En la otra esquina encontramos el lavavajillas (no se pudo poner junto al fregadero porque, como podéis comprobar en las fotografías, hay un pilar). El módulo de la esquina, el que queda entre el lavavajillas y los 2 cajones gaveteros, también está comunicado y lo hemos equipado con el práctico accesorio Rincón Mágico.Las paredes se han revestido en su totalidad con azulejo Blanco Brillo de 25x35 colocado horizontal. Pero hay una zona diferente en su uso y diferenciada en su aspecto. A la entrada de la cocina, a mano izquierda, encontramos el office de esta cocina. En esta zona se ubica la mesa de cocina junto a unas sillas. Un lugar en el que saborear la comida que en esta cocina se prepara.
DIFERENCIAR EL OFFICE ALICATANDO HASTA 1/2 ALTURA:
Esta zona se ha diferenciado del resto de la cocina en su uso y la hemos diferenciado también en su aspecto. Aqui se ha alicatado hasta media altura, dejando el resto hasta el techo preparado para pintar. La pintura elegida se ha buscado que coincida con el tono burdeos de la puerta creando un espacio único y diferenciado dentro del conjunto de la cocina. Dentro de unos años, cuando toque pintar este trozo de pared, lo propietarios podrán cambiar el color de esta zona, afectando este cambio al aspecto global de la cocina.



Ver | Una cocina roja con bancada gris
Ver | Cocina roja integrada en el salón
Ver | Cocina en rojo y blanco con office
Ver | Cocina en rojo y blanco roto

Cambio de una bañera por una ducha

En primer lugar nos gustaría felicitaros el nuevo año 2011 a todos. nuestros clientes y lectores. Queremos empezar este año ilustrando con mayor detalle como es el proceso de cambiar una bañera por una ducha. Para ello vamos a utilizar una reforma que hemos terminado recientemente en la casa de uno de nuestros clientes.Esta bañera además tiene una particularidad, una dificultad añadida. En la parte inferior de la bañera están ubicados los tubos de calefacción del radiador anexo. Se podría haber modificado la instalación de fontanería el radiador haciendo que estos tubos pasaran por otro sitio, pero esto conlleva una obra de mayor duración y, por tanto, de mayor coste
Así que optamos por dejarlos empotrados en la ducha de obra, dándole a esta una altura superior a la habitual. Otra decisión que había que tomar es como solucionar el hueco que queda al retirar la actual bañera, puesto que en esos tramos de pared no hay azulejos
Los revestimientos del baño son marmoleados con brillo en tono claro y marrón, con 2 líneas de cenefa. Decidimos picar el interior de la ducha hasta la altura de la segunda cenefa, respetando esta, para darle una mayor integración con el resto del baño, tal y como se puede apreciar en la fotografía que os hemos dejado sobre estas líneas. La elección del formato mosaico en tono marrón de la Colección Estilo, todo un acierto, puesto que es prácticamente el mismo tono que tiene la cenefa decorativa.Para la mampara optamos por colocar 2 fijos de cristal, pero en lugar de colocar cristales transparentes se han colocado un cristal traslucido especial llamado "chinchilla". El suelo de esta ducha de obra lo revestimos con piedra natural enmallada de la Colección La Pedra, en su formato mosaico-rojoFinalmente sólo nos quedaba elegir una solución para la grifería. Los propietarios de la vivienda quería disfrutar de una amplia ducha para usarla a diario. Se ha colocado el modelo Palma de barra de ducha, que tiene grifería termostática incorporada, maneral de diseño y rociador superior de 18 cms de diámetro.