IDEA: Una barra plegable en la cocina

Una barra adosada a la pared, de unos 30 centimetros de profundidad, proporciona un lugar donde pueden comer dos personas, aunque el espacio no sea el más cómodo para comidas completas. Es ideal para casas desayunos, almuerzos y comidas ligeras. Además, como es plegable, podemos retirarla cuando no la vayamos a utilizar.Permite hacer las comidas de manera rápida, sin desplazamientos. Se completa con taburetes, que pueden guardarse bajo la barra cuando no se usan. Lo idóneo es ubicar esta barra en una pared próxima a una ventana para contrarrestar el efecto de encierro que puede producirse al tener la pared tan cerca.
El material de la barra debe de ser el mismo que el utilizado para la encimera, como en este caso, donde la hemos confeccionado con el modelo Apple de Compac. Los taburetes elegidos en esta ocasión son el modelo Carla Alto con base tapizada en skay blanco y respaldo también en blanco, cobre una estructura metálica, a juego con el resto de la cocina.





Ver | Una barra en la cocina

INFORME: Una barra en la cocina

La mesa de la cocina está desapareciendo de nuestras vidas por muchas razones. Los metros de cada vivienda destinados a la cocina son cada vez menos y como consecuencia hay que reducir el mobiliario. Además, comer en casa de manera habitual hoy en día casi un “lujo” reservado para unos pocos.
Hemos preparado uno de nuestros particulares INFORMES centrado en las barras de cocina que cada vez con mayor frecuencia nos solicitan nuestros clientes a la hora de acometer la reforma de su cocina
La mesa de la cocina ocupa mucho espacio dentro de la estancia, y puesto que su uso es cada vez menor, la barra de bar que cumple su función es, cada vez más, la opción elegida por muchos para distribuir su cocina.
Una mesa alta y unos taburetes ocupan menos espacio ya que consiguen integrarse a la perfección entre el resto del mobiliario. Además, al tener la misma altura que el resto de los muebles de la cocina, la barra se convierte en un trozo de encimera adicional para manipular alimentos o apoyar el menaje cuando no la estemos utilizando para comer o desayunar.Es la distribución ideal para cocinas modernas y funcionales, y además si el salón y la cocina comparten espacio, la barra es el elemento perfecto para hacer de separador entre ellos.
Todas las imágenes que acompañan esta entrada pertenecen a reformas que hemos realizado en los últimos meses. Como podéis comprobar, existe una cantidad infinita de soluciones diferentes completamente válidas, ajustada cada una de ellas a la familia que le va a dar uso.
Finalmente queremos mostraros una última solución, una barra plegable. La barra de esta imagen se puede plegar sobre si misma gracias a un herraje con forma de bisagra que le hemos colocado. Así, en cocinas lineales con paso estrecho podremos retirarlas cuando no le vayamos a dar uso.


Cocina Crema & Wengué

La fotografía que podemos ver bajo estas lineas pertenece a una de las cocinas de nuestra exposición, la ubicada en el escaparate que hace chaflán entre las calles Emilio Baró y Reverendo JosePinazo. Es una de las combinaciones de colores que más nos piden nuestros clientes, y es que el contraste entre el crema y el wengué queda tan elegante como liviano y sofisticado.Una de las particularidades de esta cocina es el horno, que está desplazado de su posición natural bajo la placa vitrocerámica ubicándose en un extremo y en un plano diferente, a una altura más ergonómica, teniendo un práctico cacerolero bajo él.
Sobre este plano elevado, con bancada a juego, se ha colocado un práctico mueble de persiana y un mueble alto a medida. El zócalo inferior, el rodapié bajo la armariada, es de aluminio, a juego con los tiradores. La serie de 2 caceroleros combina diferentes tiradores.

Ver una reforma en Crema & Wengue

Cocina Rojo Speco y bancada en Gris Expo


La serie Speco de puertas de cocina se caracteriza por su acabado en brillo. En este caso os enseñamos como quedó una cocina con estas puertas, combinándolas con una bancada de Silestone Gris Expo y azulejo blanco de gran formato.

Además, el alicatado de las paredes cobra fuerza gracias a un listelo de apenas centímetro y medio rodeando todo el baño en el mismo rojo que el mobiliario.
En la zona de fuegos, se ha colocado un frente de encimera recto hasta la campana en el mismo Silestone. La puerta vidriera está realizada con el marco de aluminio Nº 2 y cristal traslucido. El conjunto formado por esta puerta vidriera en aluminio, los tiradores con este mismo acabado y la estructura de las sillas y mesa otorga a esta cocina una sensación de harmonía.
El conjunto de mesas y silla, también disponibles en nuestra exposición, con el sobre de cristal rojo, se encuentra apartado de la zona de trabajo, en lo que podríamos considerar un office.
Por último, destacar el mueble alto con el microondas encastrado, lo que nos permite fijar el microondas a una altura más ergonómica y a su vez disponer de más zona de trabajo en la bancada. El fregadero es el modelo BE 50·40 de Teka, realizado en acero inoxidable y colocado bajo encimera.

Alicatado del baño hasta media altura

Una vez más, la cerámica es el material ideal para revestir las paredes de los cuartos de baño. Además, su gama de posibilidades decorativas es muy amplia. Los colores claros tienden a agrandar el espacio y aportan luminosidad. Las baldosas de gran formato son apropiadas en estancias amplias, mientras que las más pequeñas aportan sensación de amplitud óptica a los espacios reducidos. Las cenefas, listelos y tacos combinados con las baldosas permiten crear innumerables composiciones y zócalos. Además, puedes colocar las piezas cerámicas con las juntas alineadas o a cartabón. Una opción de toda la vida pero a la vez muy actual es alicatar hasta media altura, rematando el azulejo con una cenefa o listelo para crear un zócalo y pintando o empapelando el resto de la pared hasta el techo. No obstante, esta fórmula exige que alicatemos hasta el techo las paredes en contacto directo con el agua: las de la bañera y la ducha.
Esta solución decorativa que os ofrecemos de alicatar hasta media altura es tan válida para cocinas como para baños.

Ducha de obra

Cada vez es más común a la hora de afrontar una reforma del cuarto de baño o aseo plantearse una pregunta; ¿Plato de ducha o ducha de obra?. La decisión la deberá tomar cada uno, pero queríamos enseñaros algunas fotografías de ducha de obra ya realizadas, para que tuvierais una impresión general de como quedan una vez concluidas.Desde luego, esteticamente queda mucho mejor el suelo de una ducha de obra, combinando el azulejo con el utilizado para las paredes interiores, que un plato de ducha de loza. En la imagen superior vemos como la ducha se ha realizado en un rincón del aseo, mientras que en esta otra imagen, se ha realizado un semimuro completando en cristal de pavés hasta una altura prudente.
Este muro se remató en el mismo material que la encimera del mueble. El acceso al interior de la ducha se realiza con la mampara modelo Legio, de una hoja abatible de cristal transparente.

Ver el informe completo de duchas de obra