INFORME: HYDROCLEAN, ¿el sustituto de la pirolisis?

Ayer veíamos las ventajas y desventajas del sistema de limpieza de hornos mediante pirólisis. Hoy queremos hablar de un nuevo sistema llamado Hydroclean que ha desarrollado el departamento de I+D+i de Teka. ha desarrollado el departamento de I+D+i de Teka. Se trata de un sistema de limpieza ecológica que se aplica a tres de los hornos de su gama HL.
Estos hornos incorporan unas electrónicas tecnológicamente más avanzadas y funcionales. Su interior es totalmente nuevo, empezando por los soportes cromados y las guías telescópicas extracción plus, la contrapuerta de cristal o la nueva cavidad esmaltada que presenta una mayor antiadherencia.
Resumiendo, es el truco que usaban nuestras abuelas pero evolucionado. Hydroclean es una nueva tecnología aplicada al esmalte de la cavidad del horno y a las bandejas, consiguiendo que se repela la suciedad producida durante el cocinado. Vamos a ver como funciona:
  1. Con el horno en frío, se vierte un vaso de agua en la solera del horno. Al seleccionar la función Hydroclean se evapora el agua de la solera, haciendo condensar el vapor en las paredes de la cavidad.
  2. La acción conjunta del vapor generado en el interior de la cavidad del horno y la tecnología Hydroclean hacen que la grasa y los restos de suciedad adheridos se desprendan sin ningún esfuerzo
  3. La limpieza con tecnología Hydroclean incluye una fase de enfriamiento, por lo que al terminar el ciclo la temperatura del horno nos permite retirar los restos de suciedad del interior evitando el riesgo de quemaduras involuntarias
  4. Hydroclean es todo lo que se necesita para la limpieza del horno. Al terminar el ciclo de limpieza no hay que repasar la cavidad interior con ningún producto de limpieza adicional, ni anti-grasa. El ciclo de limpieza con tecnología Hydroclean y la posterior limpieza de los restos de suciedad es suficiente para una perfecta higiene del horno
Las principales ventajas de este novedoso sistema de Teka son las siguientes:
  • SEGURIDAD: Al apenas superar los 60ºC en el interior del horno e incluir una fase de enfriamiento en el ciclo de limpieza, se evita el riesgo de quemaduras
  • AHORRO: Al ser un ciclo de limpieza más corto y a menor temperatura que otros sistemas de limpieza existentes, los niveles de ahorro energéticos son elevados. También es importante el ahorro en productos de limpieza ya que un vaso de agua de 30 cl. y un paño para la eliminación de los restos de suciedad son suficientes para una limpieza impecable
  • COMODIDAD: Además del interior del horno, elementos adicionales como las bandejas de cocinado incorporan también la tecnología Hydroclean para facilitar la limpieza de las mismas
  • DURABILIDAD: Hydroclean es más que un simple recubrimiento. Es una revolución práctica que no se deteriora con el tiempo ni pierde capacidad de limpieza con el uso.
Otros fabricantes como Neff y Gorenje también están apostando fuerte por este sistema, aunque por cuestión de patentes Neff lo llama EasyClean mientras que Gorenje lo llama AquaClean. Podéis leer un artículo bastante interesante escrito por Magenta en Decoesfera siguiendo este enlace

      Kit de cubos ecológicos con un mejor acabado

      Ampliamos nuestro catálogo de soluciones para los cubos de basura en el interior de un cajón cacerolero de la cocina con estos kits de cubos ecológicos para la basura diferenciada con un impresionante acabado

      Fabricados en plástico PVC disponen de cubetas en la parte posterior para guardar los productos de limpieza y los paquetes de bolsas. Todos los contenedores tienen una capacidad de 19 litros y tienen la característica de que al menos uno de ellos tiene una tapa utilizable como recogedor. Están disponibles para cajones de 60, 90 y 120 cms de ancho (2,3 y 4 cubos respectivamente), tal y como se muestra en esta otra imagen que os dejamos bajo estas líneas. En breve vamos a colocar uno en nuestra nueva cocina para que podáis verlos en nuestra exposición


      Ver | Opción más económica
      Ver | Cubo de basura premium
      Ver | "Agujero de Arguiñano"


      Prepara tu cocina para las vacaciones

      Navegando esta mañana por una web que suelo visitar, www.directoalpaladar.com, he visto una serie de consejos prácticos para el mantenimiento de vuestra cocina si vais a estar fuera de casa por vacaciones. Aquí os dejo la entrada integra, y de paso os recomiendo que visiteis la página, ya que tienen sorprendentes recetas.
      Se aproxima la operación salida, ¿lo tienes todo preparado? el coche, los niños, la ropa, el perro, las llaves a la vecina para que te riegue las plantas,... cocina preparada. ¿No? ¿No has preparado la cocina todavía? Respira, tranquila, todavía estás a tiempo. Y más con nuestro resumen, que os traemos gracias a los compañeros de Directo al Paladar.

      Como sabes si vas a salir de vacaciones es importante que dejes la cocina en perfecto estado, porque si no probablemente tengas más de una sorpresa a la vuelta, aquí te dejo la lista, y no te preocupes, sólo tardarás un ratito y podrás salir de vacaciones:
      • Despensa: controla la fecha de caducidad de los productos y elimina todos aquellos que caduquen antes del regreso, también retira envases deteriorados o alimentos abiertos. No hay que tirarlos, puedes dárselos perfectamente a un familiar o un vecino.
      • Nevera: haz lo mismo con las fechas de caducidad, aunque sería mejor dejarla vacía, tanto nevera como congelador. Si es así, recuerda desconectarla. Hay neveras que tienen opción vacaciones; para dejar la nevera en un estado de consumo mínimo y con la nevera desconectada (sólo funciona el congelador), puede ser también una buena opción.
      • No dejes nada dentro del lavavajillas, ni limpios ni sucios, coge todo lo que tengas dentro, incluidos los soportes y guárdalos hasta el regreso.
      • Tampoco dejes nada en el fregadero y pon el tapón. No subirán olores ni insectos.
      • Por último, recuerda sacar toda la basura y lavar bien el cubo antes de salir para no dejar restos.
      A la llegada de tus vacaciones, recuerda los siguientes consejos:
      • Conectar la nevera y el congelador si es que lo hemos desconectado. Deberemos esperar hasta que se alcancen las temperaturas adecuadas antes de introducir los alimentos.
      • Revisar el estado de los alimentos de la despensa.
      • Dejar correr el agua del fregadero unos minutos antes de utilizarla.
      • Ventilar la cocina y dar un repaso general a su limpieza (encimera, electrodomésticos, fregadero).
      Vía | Directo al Paladar

      Limpiar los muebles de la cocina

      En nuestra cocina la suciedad es más habitual que en resto de las habitaciones, se acumula grasa de la preparación de alimentos, hay más humedad, siempre hay accidentes con salsas, refrescos, etc y además hay mucha gente, lo que significa siempre mayor desorden.

      Por eso es necesario que tengamos un cuidado especial con los muebles de nuestra cocina que los limpiemos a conciencia, o más que limpiar, sobre todo que los cuidemos.

      El cuidado de estos muebles depende mucho del tipo de material del que hablemos, no es igual el cuidado de unos armarios de madera maciza que de otros en polilaminado, por eso hoy vamos a hablaros de cómo cuidar los diferentes tipos de muebles para obtener el mejor resultado y nuestros muebles de la cocina estén siempre perfectos.

      Si se trata de muebles de madera maciza debemos limpiarlos con un paño húmedo con agua tibia, y no utilizar detergentes, productos fuertes, o disolventes.

      Después de limpiar con el paño hay que secar para que la madera no se deteriore con una gamuza limpia, siempre frotando en e sentido de las vetas de la madera.

      Si hablamos de muebles lacados es conveniente limpiar con una bayeta de celulosa con agua tibia y jabón neutro, y secarlos por supuesto, con paños muy suaves.

      Si se trata del tercer tipo de materiales más utilizados, los laminados lo mejor es también usar una bayeta de celulosa humedecida en agua tibia y jabón neutro y secarlo con una gamuza limpia de arriba a abajo o de izquierda a derecha, sólo en una dirección.

      Estos son los tres casos principales que se pueden dar en nuestra cocina, pero si no se trata de tu caso lo que debes tener siempre en cuenta es que NO debes usar:

      • productos con silicona o agentes abrasivos
      • productos con amoniacos
      • lejías, disolventes, alcoholes o gasolina que puedan producir accidentes
      • estropajos de acero inoxidable que dañen la superficie
      • vaporetas
      Vía | Decoesfera

      Cubos de basura para gaveteros

      Seguimos buscando soluciones para ubicar el cubo de basura en nuestra cocina. No hace mucho os presentábamos una solución actual para la colocación de los diferentes cubos de basura. También os mostramos el cubo de basura premium y el "agujero negro" que tiene Karlos Arguiñano en la bancada de su programa televisivo para que desaparezcan los residuos.

      VER PRECIOS Y MEDIDAS
      Hoy os queremos presentar otra solución para organizar los resíduos en la cocina, unos kits de cubos ecológicos y de reciclaje. Estos kits ya vienen preparados con todos los componentes necesarios, listos para la colocación en el cajón cacerolero de tu cocina. Están disponibles para diferentes medidas de ancho:45, 50, 60, 80, 90 y 120 cms.


      La bandeja inferior, también incluida en el kit, sujeta los cubos en el interior del cajón, evitando que estos se muevan al abrir y cerrar el cajón. Esta bandeja plástica viene preparada para ser colocada sin más en la mayoría de cajones del mercado, puede ser que no coincida con las medidas del vuestro. Esto no supone ningún problema porque viene con espacio de sobra para ser cortada y ajustarla a las medidas que más os interesen.

      Para la misma medida de ancho puede variar la distribución de los cubos. Os recomendamos pinchar en esta imagen para ver las composiciones en función de la medida del cajón gavetero


      VER PRECIOS Y MEDIDAS
      Aquí os dejamos por separado los componentes que forman estos kits. Se trata de composiciones formadas combinando el cubo de 16 litros con el de 8 litros y 2 modelos diferentes de prácticas bandejas organizadoras para dejar las bolsas de los cubos, el estropajo, productos de limpieza, pilas descargadas,...

       
      Estos Kits de cubos ecológicos para cajón gavetero nos los puedes solicitar tanto a la hora de diseñar y presupuestar tu nueva cocina como una vez terminada esta. También te los podemos enviar a casa para que equipes tu cocina con estos prácticos organizadores. Ponte en contacto con nosotros y hablamos de precio, medidas, montaje, plazo de entrega, etc...


      VER PRECIOS Y MEDIDAS


      El cubo de basura de Arguiñano

      En esta empresa somos todos simpatizantes del gran Charly. Son muchos los clientes que cuando diseñan con nosotros su nueva cocina nos piden información sobre el cubo de basura de Arguiñano. Se trata de un cubo de basura enrasado en la bancada, cerca de la zona de trabajo.Existen varias soluciones en el mercado, con diferentes calidades, acabados y precios.

      ESTE MODELO HA SIDO DESCATALOGADO POR EL FABRICANTE. 
      ACTUALMENTE SOLO DISPONE DE DOS MODELOS: 6 LITROS - 12 LITROS. 

      Lo hay en los que el "agujero" es el propio cubo de basura (como este que os presentamos) y los hay que simplemente es una conexión mediante un tubo con un cubo de basura situado en el mueble inferior, con lo que nos evitamos tener que abrir la puerta o tener el cubo de basura fuera de estos

      La más recomendable es la que nos ofrece Franke, que consiste en cubos de basura empotrados. Se colocan enrasados en la bancada, preferiblemente cerca de la zona de trabajo. Esto nos reduce la limpieza de la encimera a simplemente pasar una bayeta húmeda arrastrando todo lo que sobra hacia el interior del cubo. El cubo se puede extraer fácilmente como vemos en las fotos, y lo recomendable es equiparlo con una bolsa para simplemente sacar esta, anudarla y bajarla al contenedor. ¿Pero entonces se verá la bolsa y quedará feo, no? NO, porque la bolsa la tapa un embellecedor cromado. Sobre este embellecedor cierra una tapa cromada y enrasada que no sobresale nada. El contenedor es de 17 litros, fabricado en material sintético para facilitar su higiene. El diámetro exterior, es decir, el de la tapa es de 30,6 cms, mientras que la altura total es de 40,5 cms.
      Si te gusta esta opción, háznoslo saber cuando estemos calculando el presupuesto de tu cocina y estudiaremos las diferentes soluciones, ya que en el mercado existen productos similares en los mismos materiales. Nosotros, por precio, te recomendamos otro modelo

      Más información | Nuestra exposición - Franke - Catálogo







      Producto disponible para su envío a toda la península

      Como limpiar el microondas

      La decoración se compone de muchas cosas pequeñas que a veces dejamos para más tarde hasta que se nos acumula el trabajo. La limpieza interior del microondas es una de esas cosas que no podéis seguir posponiendo, y es que, aunque parezca que está limpio, a fuerza de usarlo, se van acumulando bacterias y grasa en su interior. Hoy te damos los pasos para que puedas dejarlo perfectamente limpio de una manera rápida, fácil y ecológica.


      En primer lugar lo que tienes que hacer es poner dos vasos de agua en un bol grande de cerámica que resista bien el calor y añadirle una cucharada sopera de vinagre blanco. A continuación, tienes que poner a calentar el agua hasta que la mitad de la que hay se evapore (esto lo vas a ver mejor si el bol es de cristal transparente).

      Espera unos 10 minutos sin abrir la puerta, lo que facilitará que el agua se enfríe un poco y que el vapor penetre en todos los rincones del horno. Saca el bol con precaución porque el agua puede seguir caliente y te podrías quemar. Lo mejor es que lo saques con ayuda de unas manoplas o un paño de cocina. Ahora limpia las paredes del microondas con una esponja sobre la que tienes que haber espolvoreado antes un poco de bicarbonato, que facilitará que las manchas difíciles se ablanden.

      Aclara el horno con un trapo empapado en agua limpia y el microondas quedará perfectamente limpio y libre de los malos olores que se incrustan en ocasiones en su interior.

      Vía | Decoesfera - Recomendaciones de Teka

      Espejos de baño siempre brillantes

      Si quieres que tu espejo del baño esté siempre resplandeciente, prepara la siguiente mezcla: tres partes de agua, dos de alcohol de quemar y una de amoniaco. Pulveriza esta solución sobre el espejo y repásalo con un paño de algodón seco, o con papel de periódico.Elimina las manchas persistentes con glicerina; después, retira el exceso con un papel absorbente.

      Para evitar que los espejos se empañen, despues de limpiarlo, extiende sobre él unas gotas de shampoo, con un paño de algodón. A continuación repásalo bien con un trapo limpio y seco que no suelte pelusas. Otra opción es frotar el epejo con un paño humedecido en alcohol de 90º, deja que este se evapore solo, no lo seques.

      Vía | Decorailumina

      ANALISIS: Silestone a fondo

      Ayer estuve leyendo un articulo en una página que suelo visitar en el que se resuelven prácticamente todas las dudas que uno pueda tener entorno al material que ha revolucionado el mercado, el compacto de cuarzo, concretamente el de la firma líder en el mundo Silestone. Aparte de reproducirlo integro aquí, os dejo al final del todo el enlace de la página y os recomiendo la visita.
      ¿Estás reformando tu cocina o cuarto de baño? Seguro que una de las marcas comerciales que más has oído a la hora de optar por una buena encimera es Silestone. Sin embargo, son muchos los que no tienen claro en qué consiste concretamente esta clase de revestimiento. Se trata de un tipo de superficie que, en pocos años, se ha convertido en uno de los artículos estrella de una empresa española que ya opera en todo el mundo, Cosentino. Su éxito radica en reunir lo mejor de la piedra natural y la cerámica en un mismo producto, fundamentalmente gracias al cuarzo, una opción elegante, higiénica y original de decorar tu casa.

      Silestone es una superficie constructiva y ornamental relativamente nueva en el mercado. Lleva desarrollándose desde 1990 y actualmente ya configura una alternativa sólida a los tradicionales revestimientos cerámicos. Sus aplicaciones más habituales apuntan a las encimeras de cocinas y baños ("el 70% de las clientes se decantan por este uso", señala Alfonso Santiago, Director de Marketing de Cosentino), aunque su versatilidad va mucho más allá: suelos, paredes, mostradores de comercios y bares, escaleras, bañeras, mesas...

      El Material

      El cuarzo es la piedra elegida para elaborar las planchas de Silestone, un material natural, resistente y con muchísimos matices de color, lo que ofrece muchas posibilidades decorativas en casa. Está compuesto de un 94% de cuarzo natural, una piedra que deriva de la cristalización magmática del calcáreo.

      Por su dureza y resistencia a los ácidos, es frecuente su uso en la fabricación de los más variados productos que requieren precisión y amplias prestaciones. El formato más habitual en el que se comercializa Silestone es en tablas de 304 x 138 cm. y 304 x 133 cm, disponibles en tres grosores distintos: 12, 20 y 30 mm. (el precio aumenta cuanto más grosor tenga la plancha). Existen asimismo en 49 colores diferentes, aunque las gamas aumentan año tras año.

      Resistencia y mantenimiento

      Al no ser una superficie porosa, este tipo de material es bastante resistente a las manchas más comunes que se producen con el ajetreo diario. Respecto a su dureza, el cuarzo está en el 7 de la escala de dureza de Mohs (el diamante es el número 10), lo que convierte a Silestone en uno de los revestimientos más resistentes a rayados y arañazos.

      Eso no significa que sea invulnerable a los desperfectos: debemos tratarlo normalmente, sin excesiva fuerza y sin abusar de su resistencia. También aguanta adecuadamente el calor, aunque no es recomendable dejar recipientes que han estado al fuego sobre estas superficies. Los salvamanteles nos ayudarán a que permanezca durante más tiempo en perfecto estado.

      Su mantenimiento es sencillo porque apenas lo necesita. No obstante, el distribuidor podrá explicarte cuáles son los mejores productos para limpiar las manchas de cal o grasa, o para recuperar el brillo perdido por el uso frecuente. Asimismo, alejaremos del Silestone productos agresivos como decapantes, desengrasantes, sosa o cloros. La superficie del material no debe ser pulida.

      Innovación Antibacterias

      El grupo español Cosentino ha invertido 70 millones de euros en la investigación de un nuevo producto: la superficie de cuarzo con protección antibacterias. "Aún se encuentra en los primeros pasos de producción en toda la gama de colores de Silestone", nos detallaba Salvador Alfonso hace años. "Está prevista su comercialización a mediados de 2005 y no va a subir de precio, se trata de una cualidad adicional más al resto de sus ventajas".

      El hecho es que, objetivamente, y obviando el lógico lenguaje comercial de los responsables de la empresa, el Silestone antibacterias es una innovación que ha llamado la atención de una de las revistas más prestigiosas, la estadounidense Time, que la ha seleccionado como uno de los siete productos tecnológicos que mejorarán la calidad de vida de las personas en el siglo XXI. Esta novedad amplía las aplicaciones de las superficies de cuarzo al sector de la hostelería, centros hospitalarios y laboratorios.

      Silestone en el mercado

      Es obvio que un producto con tantas variedades y aplicaciones, dispone de una considerable fluctuación respecto a los precios. Depende de los colores escogidos, el grosor de la plancha, la demanda de cierto producto... "

      Silestone es un producto que se vende en todo el mundo, con una excelente aceptación en Estados Unidos. En este país los colores marrones, ocres y oscuros son los más demandados, en consonancia con las tendencias vigentes. Por su parte, en España es más frecuente ver tonos blancos, "aunque poco a poco hay más licencia para jugar con el diseño y los consumidores se decantan por colores más chillones, como rojos o azules".

      Sin duda, las posibilidades decorativas de los materiales con los que hoy en día hacemos hogar son cada vez mayores y Silestone es una muestra evidente de ello. El cuarzo y la empresa que está detrás, Cosentino, es una alternativa importante a considerar en la decoración de tu casa, gracias a sus ventajas, funcionalidad y, sobre todo, capacidad de innovación.

      Vía | Estiloyhogar.com - Nuestra Exposición

      Cubos de basura, soluciones actuales

      Pensando en un futuro es importantísimo que las cocinas se diseñen teniendo en cuenta el reciclaje. Los muebles de cocina deberán permitirnos la colocación de cajas de reciclaje y pequeños cubos para la separación de residuos.

      Actualmente el reciclaje de desperdicios es una necesidad. Por ello es necesario adecuar los armarios destinados al cubo de la basura. Normalmente son cajones con guías correderas y con dos contenedores de plástico. Estos son los más económicos, aunque las últimas tendencias apuntan a los de acero inoxidable por facilitar la desinfección. También existen los llamados contenedores de superficie. Están destinados a los residuos orgánicos y van empotrados en la encimera (como el que gasta Arguiñano en su programa). Son muy útiles para desechar desperdicios sin necesidad de agacharse. Otra solución es el cubo premium que ya os presentamos aquí hace algún tiempo.

      En Saneamientos Guaita SL disponemos de una amplia variedad de soluciones, que van desde huecos de puertas de 35 cms hasta caceroleros de 150 cms. Si estás pensando en reformar tu cocina, te la vamos a reformar nosotros o ya te la reformamos en su momento, acércate y hablamos.

      Más información | Nuestra exposición - Catálogo

      Eliminar la cal de la alcachofa de la ducha

      La cal es uno de los mayores problemas de nuestro baño, afea nuestra grifería, deteriora las piezas de nuestro baño y en algunos casos, obstruye la alcachofa de la ducha.

      La mayoría de los problemas se arreglan con los productos adecuados, remedios caseros y sobre todo trabajo, algo que no pasa con la alcachofa, donde tenemos que poner en práctica nuestro ingenio.

      En estos casos lo mejor es utilizar un cepillo de dientes y frotar con fuerza sobre los agujeros de la alcachofa, conseguiremos que el efecto sea más duradero si además impregnamos este cepillo de dientes en un chorrito de vinagre o bicarbonato.

      Si después de esto la ducha sigue obstruida una opción más fuerte es ponerla en un cazo con vinagre y agua caliente, para que el vinagre elimine del todo la cal.

      Vía | Decoesfera

      Cubos de reciclaje

      La conciencia por el reciclaje ha experimentado en estos últimos años un aumento considerable, pero todavía queda mucho trabajo por realizar para conseguir que España se acerque a porcentajes similares a los países del norte de Europa.
      Cerca de casa o lugar de trabajo hay contenedores destinados a la recogida de material reciclable, cada uno de ellos esta destinado a unas materias concretas y los podremos identificar por sus colores.
        • El papel, tanto de periódicos, folios, sobres de correspondencia, cartones deberán introducirse en el contenedor de color azul, evitando introducir en él revistas de papel satinado, sobres encerados o de autopegado y los de ventanillas de plástico, todo esto se podrá vender al peso si tenemos cerca o conocemos un trapero o centro de recuperación de papel.
        • El vidrio se debe depositar en el contenedor de color verde. En él podemos introducir toda clase de vidrio, sin distinción de colores, excepto bombillas y el cristal de las ventanas. Recordad también que las botellas deberán ir sin los tapones.
        • Todo tipo de envases, bolsas, plásticos, metales, aluminio, latas, bric y papel de aluminio, debemos introducirlos en los contenedores de color amarillo.
        • Los contenedores de color gris, son para los residuos orgánicos, sobre todo restos de comida, cáscaras de frutos, tapones de corcho, posos de café, papel de cocina y servilletas de papel usado, así como restos de plantas.
        • Para reciclar pilas hay contenedores especiales en todas las grandes superficies y están cada vez más extendidos. Para mayor comodidad nuestra podemos almacenarlas en una cajita destinada a tal efecto en casa y cuando tengamos cierta cantidad llevarlas a los contenedores mencionados. En Valencia es cada vez más común que en el mobiliario urbano utilizado para publicidad (MUPI) haya un depósito para pilas.
        Por eso te ofrecemos 2 soluciones para la organización selectiva de residuos en tu hogar. Se trata de 2 cubos de basura, de 45 y de 30 litros de capacidad, 2 o 3 compartimentos dependiendo del espacio disponible.
        Reciclar ayuda a reducir el problema del exceso de basura que generamos, y si cada uno es consciente de ello y aportamos un poquito de nuestra parte, conseguiremos frenar el continuo agotamiento de recursos naturales, los cuales, en muchos casos no se pueden volver a reponer. Puedes acercarte por nuestra exposición para comprobar la calidad y acabados.

        ARTICULO DESCATALOGADO EN 2.012

        Un adecuado diseño contribuye a la mejora de la higiene en la cocina

        La cocina es una zona muy importante de nuestro hogar. Por eso cuando pensamos en su distribución nos planteamos como hacerla más acogedora desde el punto de vista estético. Pero, ¿Y la vertiente higiénica?

        Garantizar la buena conservación de nuestros alimentos y facilitar las posteriores tareas de limpieza de cada rincón, tiene que convertirse en un elemento clave para conseguir hacer de nuestra cocina un lugar cómodo y agradable a la vez que limpio y sin peligro de infecciones.

        El objetivo ha de ser conseguir hacer de nuestra cocina doméstica, una cocina tan segura y eficiente como la de un profesional.

        Consejos que aporta el ISHC para garantizar una correcta higiene en las cocinas domésticas basándose en las normas higiénicas por las que se rigen las cocinas profesionales:

        Distribución

        • Vigilar los rincones donde se puede almacenar suciedad. Por ejemplo, el nexo de unión de las paredes con forma redondeada es más higiénico.

        • Proteger la iluminación porque en caso de rotura, no caiga en los alimentos o superficie donde se cocina.

        • Colocar una superficie de apoyo cerca de la nevera para posar las bolsas de la compra. Estas pueden estar sucias y así no se depositaran encima de la zona donde se manipulan los alimentos.

        Elementos imprescindibles

        • Seleccionar una campana de calidad que permita la buena extracción de malos olores, evitando a la vez, que el mobiliario de la cocina se ensucie.

        • Utilizar quemadores de alta potencia, para que los alimentos se cocinen rápido y no pierdan su valor nutritivo.

        La cocina es una parte más de nuestro hogar y debemos conseguir que ésta sea estéticamente agradable, pero ante todo higiénica. Para ello el Instituto Silestone para la Higiene en la Cocina (ISHC), es una plataforma pionera en España, para el intercambio de opiniones, el estudio de la higiene en la cocina y la divulgación de su influencia en la salud y el bienestar de las personas.

        Vía | Decopasión